ruta, qué hacer y dónde comer

Nuestro último viaje por México comenzó en la Capital. En Ciudad de México pasamos 3 días sensacionales, antes de desplazarnos a Puebla, que nos fascinó por su riqueza cultural y gastronómica, que te conté aquí. De Puebla volamos a Cancún, donde ya llegamos tarde y prácticamente no pudimos aprovechar el día más allá de cenar las mundialmente famosas pescadillas del Restaurante Fish Fritanga. Esa noche en Cancún la pasamos en un alojamiento que no quiero recordar, pero tu seguro que encuentras mejores opciones pinchando aquí. Al día siguiente comenzaban 4 días en Riviera Maya y Yucatán maravillosos.
Alojamiento y otros aspectos importantes para planificar tu viaje
Para estos 4 días recorriendo Riviera Maya y la Península de Yucatán establecimos nuestra base de operaciones en Playa del Carmen. Me gustó porque nos permitía movernos desde allí a todos los lugares de interés, y luego hay muy buen ambiente para dar una vuelta por la noche. Nos alojamos en un ático espectacular, que puedes ver aquí, pero si quieres investigar las mejores opciones de alojamiento en Playa del Carmen, pincha en este enlace.

Muy importante en cualquier viaje en general, y en México por supuesto, es contratar un buen seguro de viajes. Nosotros siempre lo hacemos con Intermundial, y si lo contratas en este enlace además tendrás un descuento.
Otra cosa importante en México, para evitar pagar comisiones al sacar dinero en los cajeros, o al pagar con tarjeta, es llevar una tarjeta que minimice esos gastos. Nosotros tenemos una cuenta con N26, que no nos falla, y que puedes hacerte gratis aquí. Otra cosa a tener en cuenta es que si quieres tener internet en tu móvil, tienes que llevar una SIM. Yo contraté una eSIM com Holafly que funcionó a la perfección en México. Puedes contratar tu eSIM con Holafly pinchando aquí.
Nosotros durante esos 4 días en Riviera Maya y Yucatán nos movimos en coche de alquiler. La verdad es que nos permitió desplazarnos con una libertad que hubiera sido imposible hacerlo de otra manera. Siempre reservo el coche de alquiler en Autoeurope, y si pinchas en este enlace puedes ver las mejores ofertas.
4 días en Riviera Maya y Yucatán
Día 1: Isla Mujeres – Playa del Carmen
El primero de los 4 días en Riviera Maya y Yucatán lo pasamos prácticamente en Isla Mujeres. En esta entrada te cuento al detalle todo lo que hicimos en ese día en esa paradisíaca isla del Caribe mexicano.

Tras volver de Isla Mujeres en el Ferry a Cancún, cogimos nuestro alojamiento, y nos dimos una vuela por la la Quinta Avenida de Playa del Carmen. El ambiente es sensacional y cenamos en el restaurante La Fishería, uno de los «250 grandes restaurantes del País» por la Guía México Gastronómico. Probamos sopa de camarón, tacos de camarón al pastor, y otros empanizados, tacos de pescado rebozado, y el pulpo parrillado marinado en salsa de chiles. Para el postre, pilla un helado en algún Aldos Gelato que encontrarás por la Quinta Avenida y disfruta del ambiente.

Día 2: Chichén Itzá – Cenote Ik Kil – Valladolid. Un día potente de los 4 días en Riviera Maya y Yucatán
Chichén Itzá
El segundo día de los 4 días en Riviera Maya y Yucatán tocaba uno de los platos fuertes de todo el viaje a México. Nos despertamos a las 5 de la madrugada para ir a Chinchén Itzá en coche y llegar lo antes posible para evitar aglomeraciones, y llegar a la apertura del sitio arqueológico a las 08:00. Compramos la entrada allí mismo, y contratamos con uno de los guías oficiales la visita guiada. El coste de las entradas es de $648MXN para los adultos, y de $100MXN para los niños entre 3 y 12 años. Nosotros lo hicimos así, pero si no te quieres complicar la vida, puedes reservar la visita guiada con antelación aquí. Incluso, si quieres un tour que te lleve desde Playa del Carmen a Chichén Itzá, tienes opciones como esta.
Fue muy emocionante estar cara a cara con el Templo de Kukulkán, una de las 7 maravillas del mundo moderno. Realizamos una visita guiada muy interesante por todo el complejo, llegando hasta el Cenote Sagrado.

Cenote Ik Kil
Después de visitar Chichén Itzá, nos desplazamos al cercano Cenote Ik Kil, ubicado a solo 3 km de la zona arqueológica. Este impresionante cenote abierto, rodeado de vegetación y paredes cubiertas de enredaderas, cuenta con un diámetro de 60 metros y una profundidad de 48 metros, con el agua situada 26 metros por debajo del nivel del suelo. La entrada cuesta 200 pesos mexicanos (aprox. 10 USD) e incluye acceso al cenote, chaleco salvavidas, vestidores y duchas. Está abierto todos los días de 9:00 a 17:00 horas, y es recomendable ducharse antes de entrar y no usar protector solar para proteger el ecosistema. Fue una experiencia mágica nadar rodeados de peces y también divertida al poder saltar al cenote desde alguna de las plataformas.


¿Dónde comer por la zona?
Quizás, si hubiera pasado por este lugar después de nuestra visita a Chichén Itzá, no me habría detenido a comer. Sin embargo, antes de nuestro viaje por México, investigué sobre lugares donde comer cerca de Chichén Itzá y, entre todas las opciones, elegí El Mestizo. La idea era huir de los lugares turísticos que hay cerca de Chichén Itzá y encontrar un lugar más auténtico. Lo conseguimos. Te lo cuento con más detalle aquí.

Valladolid
Después de disfrutar de la comida, nos dirigimos a Valladolid, un encantador pueblo mágico lleno de historia y color. Allí comenzamos visitando la imponente Catedral de San Servacio, situada en el corazón de la plaza principal, para luego dar un paseo por el Mercado de los Portales, donde la vida local y los sabores tradicionales cobran protagonismo y nos pegamos una buena merendola. Caminamos también por la famosa Calzada de los Frailes, una pintoresca calle empedrada con casas de colores que nos llevó hasta el Convento de San Bernardino de Siena.

Día 3: Tulum – Cobá – Gran Cenote
El tercer día lo dedicamos a visitar la zona arqueológica de Tulum, Cobá y el Gran Cenote. Nosotros lo hicimos por nuestra cuenta en coche de alquiler, pero si no te quieres complicar hay excursiones muy cómodas como esta.
Tulum
Al día siguiente, comenzamos temprano con la visita a la zona arqueológica de Tulum, uno de los sitios más icónicos de la Riviera Maya. Ubicadas frente al mar Caribe, estas antiguas ruinas mayas combinan historia y paisajes espectaculares, con sus templos y murallas que contrastan con las aguas turquesas. La estructura más destacada es «El Castillo», situado en un acantilado que ofrece unas vistas inmejorables del mar. La entrada tiene un costo aproximado de 100 pesos mexicanos, y el sitio está abierto todos los días de 8:00 a 17:00 horas. Es recomendable llegar temprano para evitar las multitudes y disfrutar de la tranquilidad y belleza del lugar. Sin duda, un destino imprescindible para quienes buscan historia, cultura y naturaleza en un mismo lugar

¿Dónde comer en Tulum?
Realizamos un almuerzo tempranero en Taquería Honorio. Me apetecía comer allí porque había visto este lugar en el episodio 2 de la conocida serie de Netflix «Crónicas del taco», dedicado al taco de cochinita. Por supuesto que comimos taco de cochinita, pero también de lechón al horno y de poc-chuc. Pero lo que más me gustó en Taquería Honorio fue la quesadilla de lechón. ¿Una locura!

Yacimiento arqueológico de Cobá
Después de disfrutar de una deliciosa comida en la Taquería Honorio en Tulum, nos dirigimos al Yacimiento Arqueológico de Cobá. A nuestra llegada, decidimos comenzar el recorrido caminando hasta la imponente pirámide de Nohoch Mul, la más alta de la península de Yucatán, con una altura de 42 metros. Desde hace algunos años, ya no se permite subir a la pirámide, pero la vista desde su base sigue siendo espectacular. La caminata fue algo desafiante debido al calor, por lo que en el regreso optamos por tomar un Tricitaxi, un medio de transporte local muy divertido y cómodo para escapar del sol abrasador. Esta visita, rodeada de selva y naturaleza, nos permitió disfrutar de la magnificencia de Cobá de una manera única.

Gran cenote
La última parada del día fue en el impresionante Gran Cenote, situado de regreso hacia Tulum. Al comprar la entrada, se incluye el uso de chaleco, tubo y gafas de buceo, lo que facilita la experiencia. Nadar en sus aguas cristalinas rodeados de tortugas y peces fue algo increíble, y explorar sus grutas llenas de murciélagos añadió un toque de aventura.

Para cenar, ya de vuelta en Playa del Carmen, nos desplazamos hasta el restaurante Aldea Corazón. Un restaurante que tiene un jardín espectacular con una cascada e incluso un pequeño cenote. Probamos Esquites, tostadas Sikil P´ak, coliflor rostizada, pollo ikal y plátano a la leña de postre.

Día 4: Akumal – joya del Circo del sol
A la mañana del cuarto día por Riviera Maya y Yucatán fuimos a la famosa Playa de Akumal, famosa por la cantidad de tortugas que nadan en ella. Para poder acceder a la zona restringida hay que hacerlo con guía, que te ayuda para la observación y a respetarlas cumpliendo las normas. No se puede usar protector solar, y no hay que tocarlas ni acercarse demasiado a ellas.

Nos pusimos un chaleco bien apretado, gafas, tubo y a seguir las instrucciones de nuestro guía, que nos ayudó a ver tortugas. ¡Fue una experiencia increíble!

A pocos pasos de la Playa de Akumal se encuentra Turtle Bay Café, donde había reservado para comer. Probamos sopa de tortilla, quesadillas, calamares con chipotle, mejillones, tacos de atún fresco, de camarón al coco, y de camarones en tempura. Incluso hubo tarta de cumpleaños, que estábamos de celebración, y se la había encargado desde España.

Joya del circo del sol
Rematamos el día de cumpleaños y el viaje a México con Joya, el espectáculo permanente que tiene el Circo del Sol cerca de Cancún, en un complejo realmente espectacular. Nosotros reservamos unos asientos premium con una pequeña cena a base de canapés y una botella de champagne incluida. Un espectáculo maravilloso, muy recomendable. Puedes reservar tus entradas, incluso con transporte, en este enlace.

Esa noche la pasamos en el Hotel Fairfield by Marriot Cancún, un hotel que está muy cerca del aeropuerto, ya que al día siguiente volábamos temprano y finiquitaba este maravilloso viaje a México. Estos fueron los 4 días en Riviera Maya y Yucatán que pasamos. ¿Qué te parece? ¿Alguna sugerencia? No dudes en dejar tu comentario.