París en 2 días, nuestro recorrido para visitar la ciudad

[Artículo original de diciembre de 2018, actualizado con nuestra última visita en enero de 2024] Ya me gustaría a mí poder pasar un mes en una ciudad como París, pero aún no he conseguido la fórmula para trabajar viajando. Así que me tendré que conformar con viajar solo durante unas semanas al año. No suelo repetir destino internacional en los viajes, ya que hay mucho mundo que conocer para estar repitiendo lugares. París, como Londres son una excepción. La capital francesa siempre te estará esperando para hacerte disfrutar como la primera vez. La idea era revivir la magia Disney como ya hicimos en Orlando un año antes, pero no puedes ir a Disneyland sin visitar la capital francesa. Así que planificamos un itinerario para ver París en 2 días, y no perdernos lo imprescindible.
Nuestros hoteles para ver París
Si quieres ver París en 2 días es importante que tu alojamiento sea bastante céntrico, para no perder mucho tiempo con los desplazamientos. Ese fue uno de los motivos por los que elegimos el Hotel Best Western Fauborg88. Otro motivo fue la disponibilidad de unas habitaciones super amplias, perfectas para 2 adultos y 2 niños. Un hotel moderno, céntrico, con habitaciones limpias y grandes que te recomiendo para tu visita a París en 2 días.
En nuestra última visita de 2024 nos alojamos en el Avenir Hotel Montmartre, un hotel sin grandes lujos pero con unas vistas impresionantes al Sacre Coeur, que nos enamoraron. Pincha aquí para poder reservarlo, o en este enlace para poder explorar más hoteles en París.
Nuestro itinerario para conocer París en 2 días
PARÍS EN 2 DÍAS: DÍA 1
Lo primero que fuimos a visitar fue la Torre Eiffel. Para qué retrasar la atracción estrella de París. Había reservado previamente online la visita para las doce del medio día. Me parece imprescindible la reserva previa para evitar colas y no perder mucho tiempo, sobre todo en temporada alta. La compra de entradas online la puedes hacer en este enlace. Desde nuestro hotel hasta la Torre Eiffel pudimos dar un precioso paseo por París. Desde la Ópera, pasando por la Plaza de Vendôme hasta la Plaza de la Concordia, y atravesando el Jardín de las Tullerías.

Cruzamos el impresionante puente de Alejandro III, y atravesamos las Esplanada de los Inválidos hasta llegar al Palacio. Desde allí continuamos el cauce del río Sena hasta ver su imponente siluelta.
¡NO VIAJES SIN SEGURO! CONSIGUE UN DESCUENTO DEL 10% CON NUESTRO CÓDIGO «COMERVIAJAR10» EN ESTE ENLACE
La Torre Eiffel, la visita estrella de París en 2 días
Allí estaba ella, 11 años después como si no hubiera pasado nada. El paso del tiempo me ha afectado más a mí que a ella, que sigue igual de deslumbrante que siempre. Al llevar las entradas ya sacadas con horario, no hicimos prácticamente colas. Las lógicas de los controles de seguridad y poco más. Tienes varias opciones para subir a la Torre. Nosotros elegimos el «billete ascensor hasta la cumbre». Tiene un coste de 25€ los adultos y 6,30€ los niños. Este billete te permite coger un ascensor hasta el 2º piso y otro hasta la cima. Las vistas desde arriba de la Torre Eiffel son maravillosas, y las mejores vistas de La Torre desde Trocadero.

Desde Los Jardines de Trocadero cogimos la línea 6 de Metro, bajando en la estación de Charles de Gaulle – Étoile, que está a 5 minutos caminando del Arco del Triunfo. No subimos al Arcón, ni hicimos la cola de las fotos «instagrameables»…no somos tan «influencers».
En nuestra visita de 2024 subimos al Arco del Triunfo, cosas que no habíamos hecho en nuestras visitas anteriores. Me gustó mucho la experiencia y las vistas desde la terraza de este monumento tan icónico de la ciudad de París. Lo recomiendo.

Desde el Arco del Triunfo dimos un paseo por los Campos Elíseos, la avenida más importante y conocida de París. De vuelta a la estación de Charles de Gaulle – Étoile, cogimos de nuevo el metro, pero esta vez la línea 2 hasta Blanche. Nada más salir de la estación de Blanche te encuentras con el molino más famoso del mundo. No, no son los molinos de Kinderdijk, es el Moulin Rouge.

Montmartre, un barrio imprescindible en el que perderte en tu visita a París en 2 días
Desde el Moulin Rouge nos perdimos por las calles de Montmartre mientras subíamos a pie en busca de la Basílica del Sagrado Corazón. Puedes subir también utilizando el funicular, en el que te sirve tu ticket o bono de metro adquirido. La Basílica impresiona y las vistas de la ciudad desde la escalinata también. Es un momento perfecto para descansar y disfrutar del entorno.

Intentando perdernos por las calles de Montmartre, llegamos casi sin querer a nuestro objetivo. La Place du Tertre tiene un encanto especial, ya que se pueden ver artistas pintando y realizando caricaturas a los visitantes que lo desean.

Nuestra última parada en el barrio de Montmartre fue El Muro de los Te Quiero, en la Place des Abbesses. Un muro formado por 612 azulejos, donde se puede leer la palabra «Te quiero» en 311 idiomas diferentes. Una de las fotos más románticas de París. [En nuestra visita de 2024 estaba cerrado por obras].

Para acabar el día nos pasamos por las Galerías Lafayette, el centro comercial más conocido de París. Llegamos desde Montmartre utilizando de nuevo el metro, mediante la línea 12 desde Abbesses hasta la estación de Trinité – d’Estienne d’Orves, a 5 minutos de las galerías.
DÍA 2
El segundo día fuimos directamente al museo Louvre. El tiempo es oro en un viaje a París en 2 días, así que al igual que hice con la Torre Eiffel, había sacado previamente las entradas online para evitar colas. Puedes hacerlo en este enlace. El coste de la entrada es de 17€, los menores de 18 años y los menores de 26 residentes en la Unión Europea no pagan.

No soy de tirarme un día entero en un museo, pero el Louvre tiene tantas cosas de interés que el tiempo pasa volando y estuvimos prácticamente toda la mañana. «La Venus de Milo», «La Gioconda», «La libertad guiando al pueblo», «La Victoria de Samotracia» y un sinfín más que hacen una visita maravillosa, hasta para los que no somos unos apasionados del arte.

Una alternativa a este itinerario, si vuelves a París y ya has visitado el Louvre, fue lo que hicimos nosotros en 2024, reservando la entrada a la Opera Garnier de París. Es una visita muy bonita e interesante y nosotros sacamos las entradas con antelación aquí.

La Isla de la Cité de París
Dando un corto paseo de menos de 10 minutos desde el Louvre, llegamos a la Isla de la Cité atravesando el Pont Neuf. Notre Dame se lleva la fama, pero la que a mí me deja sin palabras es la Sainte Chapelle. Las vidrieras de la planta superior son sencillamente espectaculares.

Por supuesto no nos fuimos de París sin entrar en la Catedral de Notre Dame. La entrada es gratuita y aunque algo de cola hicimos fue bastante llevadera y es una visita imprescindible. [En nuestra visita de 2024, aún estaba en obras por el incendio, pero ya se ha abierto al público de nuevo tras la remodelación]

Camino del Panteón de París
Tras la visita a Notre Dame dimos un paseo que se nos fue de las manos, o de los pies, ya que resultó ser algo más largo de lo previsto. Media hora más tarde estábamos admirando la imponente Iglesia de Saint-Sulpice. Como estábamos algo cansados de caminar, el bus 84 nos llevó directamente desde Saint-Sulpice al Panteón de París.
Me encanta la visita al Panteón, y eso que no pudimos ver el Péndulo de Foucault, que estaba en proceso de mantenimiento. El edificio y su cúpula impresiona. No te pierdas la visita a la cripta. Podrás visitar las tumbas de personajes ilustres como Voltaire, Victor Hugo, o la que más ilusión hizo a mis hijos, la de Marie Curie.

Después de un día duro, los niños se merecían un rato de esparcimiento. Los Jardines de Luxemburgo son un lugar ideal. Allí pudimos descansar mientras ellos disfrutaban de varias áreas de juegos muy chulas.

En nuestro viaje de 2024, con los niños más mayores y sin necesidad de parque, dedicamos un buen rato a Centro Nacional de Arte y Cultura George Pompidou. Era una oportunidad única porque a lo largo de 2025 cerrará sus puertas durante 5 años para una reforma. Puede sacar tus entradas con antelación en este enlace.

Y así terminó nuestro recorrido por París en 2 días. Por supuesto que nos dejamos muchas cosas sin visitar. Ojalá el futuro nos lleve a volver a París, y poder disfrutarla con más tiempo.
¿Qué te parece nuestro recorrido? ¿Echas de menos alguna visita importante? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMER, VIAJAR Y NADA MÁS!