Qué hacer en Ciudad de México en 3 días

En nuestro último viaje por México, estuvimos por Puebla, Riviera Maya y Península de Yucatán, pero también le dedicamos 3 días a la capital. Por eso te quiero contar, basado en mi experiencia, las 10 cosas imprescindibles que hacer en Ciudad de México, y que te dará tiempo a realizar sin problemas en una estancia de 3 días.
Los primero, el alojamiento y los preparativos
Pero lo primero es alojarse, y el centro histórico de Ciudad de México es una gran opción. Nos quedamos en el hotel Histórico Central, un gran hotel en el centro de la ciudad, aunque puedes ver más opciones aquí. En la mayoría de destinos llevamos seguro de viajes, pero en México es imprescindible, lo contratamos con Intermundial, y lo puedes hacer fácilmente en este enlace.
Otra cosa importante en México, para evitar pagar comisiones al sacar dinero en los cajeros, o al pagar con tarjeta, es llevar una tarjeta que minimice esos gastos. Nosotros tenemos una cuenta con N26, que no nos falla, y que puedes hacerte gratis aquí. Otra cosa a tener en cuenta es que si quieres tener internet en tu móvil, tienes que llevar una SIM. Yo contraté una eSIM com Holafly que funcionó a la perfección en Ciudad de México. Puedes contratar tu eSIM con Holafly pinchando aquí.

Qué hacer en Ciudad de México imprescindible
1. Disfruta de la gastronomía mexicana
La gastronomía mexicana es de las más apreciadas del mundo. Cada comida en Ciudad de México es un fiesta de sabores y colores, desde las taquerías callejeras más auténticas, hasta los restaurantes más lujosos. Descubre aquí los lugares que conocimos durante los 3 días que pasamos en Ciudad de México.

2. Sube a la Torre Latinoamericana
La Torre Latinoamericana, un icono de la Ciudad de México, es una visita imperdible para cualquier viajero. Inaugurada en 1956, esta impresionante estructura ofrece vistas panorámicas espectaculares desde su mirador en el piso 44. Además de su arquitectura moderna y su historia como uno de los primeros rascacielos de la ciudad, se puede disfrutar de un museo interactivo que narra la historia de la ciudad y la torre misma. El acceso al mirador tiene un coste de $150 MXN para adultos y $100 MXN para niños y personas mayores. Ubicada en el corazón del centro histórico, es fácilmente accesible mediante transporte público, incluyendo el metro (estación Bellas Artes o San Juan de Letrán) y varias rutas de autobús. Desde ella podrás obtener unas vistas impresionantes de la ciudad inmensa.

3. Cantar con los mariachis en la Plaza Garibaldi
Plaza Garibaldi, situada en el corazón de la Ciudad de México, es un vibrante centro cultural famoso por su animada vida nocturna y su música mariachi. Este icónico lugar, conocido como la cuna del mariachi, nos ofrece la oportunidad de disfrutar de actuaciones en vivo de diversos grupos de mariachi que se congregan para tocar y cantar tanto para locales como para turistas.
Yo había leído previamente que no era muy seguro ir ya de noche, por lo estaríamos allí sobre las 6 de la tarde. La verdad es que no tuvimos sensación de inseguridad, ni allí, ni en ningún lugar de México, pero tengo que reconocer que las calles aledañas a la Plaza Garibaldi, no daban buenas sensaciones. Tened en cuenta que los mariachis cantan previo pago, pero siempre hay alguien dispuesto y puedes disfrutar de la música.

4. Visita El Zócalo
El Zócalo de Ciudad de México, también conocido como la Plaza de la Constitución, es un destino imprescindible para cualquier viajero que se pregunte qué hacer en Ciudad de México. Este histórico corazón de la ciudad es el escenario de numerosos eventos culturales, políticos y sociales. Rodeado por impresionantes edificios como la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, el Zócalo nos ofrece una rica inmersión en la historia y cultura mexicana. Además, la plaza es un punto de partida ideal para explorar el centro histórico. No olvides visitar el Templo Mayor, un sitio arqueológico que revela los restos de la antigua Tenochtitlán, ubicado a pocos pasos de la plaza.
El día de nuestra visita, se encontraba en obras, incluso habían quitado la enorme bandera mexicana que lo preside, pero aún así fue una visita imprescindible quedando impresionados por la inmensidad de la plaza.

5. ¿Qué hacer en Ciudad de México? Monta en Trajinera por Xochimilco
Xochimilco es un rincón encantador en el sur de Ciudad de México, famoso por sus coloridas trajineras que navegan por antiguos canales aztecas, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y festiva. Este Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO permite disfrutar de paseos por los canales mientras se escucha música mariachi, o se degusta comida tradicional.

Nosotros reservamos a primera hora de la mañana, cuando aún no había el bullicio festivo de unas horas más tarde. Reservé anticipadamente el tour del ajolote, un animal que nos encanta, en esta página web, y fue una experiencia maravillosa en familia. El coste del tour del ajolote por Xochimilco es de unos 100€ por trajinera, que tiene una capacidad máxima de 18 personas, a lo que habría que añadir $100 mxn, que es lo que cuesta el acceso al museo del ajolote y que se paga en metálico allí.

6. Pasea por Ciudad de México
Ciudad de México tiene fama de insegura y que no es una ciudad para pasearla, pero nada más lejos de la realidad. Pasear por la Alameda Central, visitando el monumento a la revolución, o por Reforma hasta el Ángel de la Independencia, son paseos bonitos e imprescindibles. Además, las zonas de Condesa y Roma Norte, tienen una aire Europeo, con muchas zonas verdes, y son zonas muy agradables y seguras para pasear.

7. Visitar Coyoacán, algo imprescindible Que hacer en Ciudad de México
Coyoacán, uno de los barrios más encantadores de Ciudad de México, ofrece una atmósfera bohemia y rica en historia que es perfecta para cualquier viajero. Pasear por sus calles adoquinadas te llevará a descubrir plazas pintorescas, como la Plaza Hidalgo y el Jardín Centenario, rodeadas de cafés, galerías y tiendas artesanales.

Nosotros comenzamos la jornada en Coyoacán desayunando en el Mercado de Antojitos. Llegamos muy temprano y aún había muchos puestos cerrados, pero la señora de la quesadilla ya estaba en marcha. La quesadilla de queso con huitlacoche fue lo primero que entró en mi estómago ese día.

Museo Casa de Frida Kahlo
Luego visitamos el Museo Casa de Frida Kahlo, también conocido como La Casa Azul. Este emblemático lugar fue el hogar de la célebre artista y ahora alberga una extensa colección de sus obras, así como objetos personales que ofrecen una visión íntima de su vida y arte. Pudimos explorar el estudio, las habitaciones y el hermoso jardín que reflejan la personalidad y el legado artístico de Kahlo. La Casa Azul es una parada imprescindible para quienes desean adentrarse en la vida y el entorno creativo de una de las figuras más icónicas del arte mexicano. Pero ojo, acude con reserva previa, si no es posible que te quedes en la puerta.

Pero tengo que reconocer que lo que más me gustó de la mañana por Coyoacán fue visitar el Mercado. Y es que el Mercado de Coyoacán es un vibrante centro de comercio y cultura. Ofrece una amplia variedad de productos, desde artesanías tradicionales hasta alimentos frescos y platillos típicos. Este lugar es un reflejo de la rica diversidad y el encanto del área.

Allí probamos algunos insectos, como hormiga chicatana, y compré sal de gusano y alacranes. Toda una experiencia que no te puedes perder.

8. Descubre el Bosque Chapultepec
El Bosque de Chapultepec es un oasis verde en medio del bullicio de la Ciudad de México, ideal para una escapada urbana. Con más de 600 hectáreas, es uno de los parques más grandes y antiguos de América Latina, ofreciendo una rica combinación de historia, cultura y naturaleza. Aquí puedes explorar museos de renombre, pasear en botes en el lago o simplemente disfrutar de un día tranquilo entre sus frondosos árboles.
Nuestra idea era entrar también al castillo, pero la enorme cola que encontramos, nos quitó la idea y nos fuimos para el Museo Nacional de Antropología.

9. Visita el Museo Nacional de Antropología
El Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México es una visita imperdible para quienes desean explorar la rica historia y cultura de México. Este impresionante museo alberga una vasta colección de artefactos precolombinos, incluyendo la famosa Piedra del Sol y tesoros de las antiguas civilizaciones maya y azteca. Ubicado en el Bosque de Chapultepec, el museo ofrece un recorrido fascinante por las raíces de México, ideal para familias y amantes de la historia. El precio de la entrada general es de $90 MXN, y los domingos la entrada es gratuita para ciudadanos y residentes mexicanos, lo que lo convierte en una excelente opción para todos los bolsillos.

10. Visita Teotihuacán, algo imprescindible que hacer en Ciudad de México
Teotihuacán, una impresionante zona arqueológica en el Estado de México, te transportará a la antigua civilización mesoamericana. Con sus imponentes pirámides, como la del Sol y la de la Luna, y su importancia histórica, este lugar es uno de los destinos más increíbles de México. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se cree que fue una de las ciudades más importantes de Mesoamérica. Aunque solo se ha descubierto el 2% de lo que pudo representar, lo que se puede ver ya es espectacular. Puedes llegar fácilmente desde Ciudad de México en coche, transporte público o excursión.
Nosotros nos desplazamos en coche desde Ciudad de México y contratamos uno de los guías oficiales que hay disponibles en la entrada, pero si no te quieres complicar contrata la excursión aquí.

Estas fueron nuestras visitas imprescindibles que hacer en Ciudad de México en 3 días. Descubre el resto de entradas sobre México y a ¡COMER, VIAJAR Y NADA MÁS!