abril 25, 2025
Lhardy Restaurante en Madrid, el cocido más caro de España

En nuestra última escapada familiar por Madrid, además de volver a Sala de Despiece, quisimos conocer el mítico restaurante Lhardy y probar su famoso cocido, el más caro de España. Lhardy es de esos restaurantes míticos e históricos que siempre busco en mis viajes al extranjero, pero que me cuesta más visitar en territorio nacional. Un restaurante que abrió sus puertas en 1839 y que ha sido testigo de la evolución gastronómica, social y cultural de Madrid en estos años.

Nuestra visita a Restaurante Lhardy en Madrid

Como éramos 11 nos pusieron en uno de los reservados. La mesa era espectacular y el reservado perfecto para nosotros, que estábamos super a gusto, pero quizás no tanto para el personal de Lhardy, algo incómodo a la hora de servir los platos. Era difícil servir por el acceso, pero a nosotros, que no nos importaba, nos hicieron sentir incómodos por el nerviosismo que transmitían los camareros por ese hecho.

Nuestra mesa en Lhardy

Para comenzar y entrar en calor nos pusieron un vasito de consomé, que resucitaría a un muerto. Riquísimo. Y también el típico aperitivo que te ponen sin preguntar y luego te cobran, claro. Eran unas verduritas con hummus y pan con una mantequilla sensacional. Una bandeja de unos maravillosos tomates de su huerto preparados para desengrasar el cocido que venía a continuación.

Consomé
Verduritas con hummus y pan con mantequilla
Los tomates de su huerto

El mítico cocido de Lhardy

El mítico cocido de Lhardy y probablemente el más caro, cuesta 65 € por persona, pero lleva incluido el postre, que te cuento más adelante qué es. El cocido comenzó con la sopa con fideos cabello de ángel. La sopa es una locura, pero me decepcionó el fideo, que encontré algo pasado. Riquísima la albóndiga de relleno de cocido de ropa vieja.

Lhardy
Sopa con fideos cabello de ángel
Albóndiga de relleno de cocido de ropa vieja

Luego nos sirvieron un plato con garbanzo de Brunete de su finca, repollo y zanahoria de Carabaña, patata de Granja de los Monjes y tuétano de vaca gallega.

Lhardy
Los garbanzos, las verduras y el tuétano

Y luego las carnes: chorizo de León, morcilla del Valle de Arán, longaniza trufada de cerdos de Euskal Txerri, tocino ibérico, morcillo de buey gallego, jamón ibérico de Huelva, crujiente de oreja ibérica con salsa brava LHARDY, costilla ibérica de Sierra de Villuercas y el pollo, que no tuvo presentación.

La longaniza trufada, la costilla y esa oreja que sumergí en salsa brava las disfruté como un enano, sin embargo, el pollo y el morcillo los encontré un tanto correosos, por lo que ni siquiera los pude terminar.

Lhardy
Las carnes
Fiesta en Lhardy

El postre: El Soufflé

El postre también es mítico, como todo en Lhardy. El soufflé, que como he comentado antes, va incluido en el precio del cocido. En la base una capa de bizcocho borracho, encima el helado de vainilla y todo cubierto por un merengue maravilloso. Se hornea y se flambea en la mesa. Es posible que fuera la primera vez para el flambeador de aquel día. Hubo un momento en el que paré de hacer fotos y comencé a marcar 112. No hizo falta. Menos mal. Ni entre llamas, ni con los bomberos por allí, hubiera podido parar de comer este postre tan increíble en el que el contraste de temperaturas y los sabores te llevan al cielo goloso, y casi al otro.

Lhardy
El soufflé
Soufflé de Lhardy

Lhardy es un restaurante que hay que conocer al menos una vez en la vida. ¿Su cocido? Quizá por las altas expectativas y su precio, nos decepcionó un poco. Volveremos para probar más cosas en Lhardy la próxima vez. ¿Y tú? ¿Conoces Lhardy? ¿Has probado su cocido? No lo dudes, deja tu comentario y a COMERVIAJARynadamás.

No te pierdas nuestras experiencias gastronómicas madrileñas

Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia. 

Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *