marzo 23, 2025

SPB 2025: Las emociones comienzan este 14 de marzo, en compañía de Jagi Caps

0
SPB 2025: Las emociones comienzan este 14 de marzo, en compañía de Jagi Caps


El jueves 5 de marzo, fue presentada la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) en un magno evento y rueda de prensa dedicado a medios y periodistas. La nueva campaña en que 14 equipos buscarán el cetro del baloncesto rentado de nuestro país arranca el viernes 14 de marzo y se extenderá hasta el 7 de mayo.

“La SPB no solamente es una liga, es bastante más, nosotros venimos animados, muy emocionados, porque queremos hacer las cosas bien. Dentro del tabloncillo, y también fuera de él. Queremos vivir y compartir experiencias, fraternidad, la unión de los venezolanos a través del deporte, que es un contenido muy sano”, destacó el presidente de la SPBGiuseppe Palmisano.

Los 14 equipos se reparten geográficamente en dos conferencias de siete, cada equipo disputará 24 juegos, cuatro contra cada rival de su conferencia, dos en casa y dos como visitante. Tras la temporada regular, los tres mejores de cada conferencia y el ganador de un play-in entre el cuarto y el quinto lugar, avanzarán a la Super Ronda, resumiendo.

Una de las novedades a las que deben hacer cara los equipos es la reducción de la cuota de extranjeros de cinco a máximo cuatro por equipo, con la actuación simultánea de solo tres de ellos en cancha.

Imagen referencial Apertura del evento
La máxima jerarquía del baloncesto profesional de Venezuela presidió el evento – rueda de prensa

Este evento de lanzamiento reunió a las autoridades de la SPB, así como al presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, Hanthony Coello, y al Ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, entre otros, quienes presidieron el acto y se dirigieron a los asistentes.

En la Conferencia Centro-Oriental, los Gladiadores de Anzoátegui, campeones actuales, buscarán defender su título frente a competidores como Guaiqueríes de Margarita, Cocodrilos de Caracas, Marinos de Oriente, Spartans Distrito Capital, Panteras de Miranda y Piratas de La Guaira.

Mientras que de la Conferencia Centro-Occidental hacen parte y se verán las caras en juego los equipos Pioneros del Ávila, Trotamundos de Carabobo, Frontinos del Táchira, Brillantes del Zulia, Gaiteros del Zulia, Llaneros de Guárico y los Toros de Aragua.

Los periodistas y medios de comunicación presentes hicieron constar que en la cita deportiva se sintió la energía y el compromiso de cada equipo por ofrecer un espectáculo inolvidable a sus seguidores. Los diferentes representantes expresaron su entusiasmo por el inicio de la competencia y compartieron sus expectativas sobre lo que será una temporada llena de sorpresas y grandes momentos.

La Superliga Profesional de Baloncesto se prepara para dar inicio a una nueva etapa en el deporte nacional, consolidando su compromiso con el desarrollo del baloncesto en Venezuela.

Formato más innovador y muy competitivo

En el marco del lanzamiento oficial de la temporada 2025 de la SPB, su presidente, Giuseppe Palmisano, compartió e informó sobre las innovaciones y sorpresas más relevantes que esperan a los aficionados en esta nueva edición.

Con un formato atractivo y agresivo, la liga se prepara para ofrecer cuatro meses y medio de intensa competencia, reafirmando su compromiso con la calidad y la competitividad de cada franquicia.

«Este año regresamos con más sorpresas y un formato que busca no solo entretener, sino también elevar el nivel del baloncesto en Venezuela. Los equipos están comprometidos a brindar un espectáculo de calidad a sus fanáticos, quienes son la razón de ser de todos nosotros», expresó Palmisano citado por diferentes medios nacionales, entre ellos El Siglo”.

Lanzamiento de TV SPB

Uno de los aspectos más novedosos será la variedad de plataformas de transmisión que permitirán a los aficionados seguir cada partido de múltiples maneras

La creación de un canal propio, SPB TV, permitirá a los seguidores disfrutar de todos los partidos desde la comodidad de sus hogares.

Durante el evento SPB

«El año pasado enfrentamos numerosos desafíos para cubrir todas las incidencias de los encuentros. Por ello, decidimos crear nuestro canal y productora. SPB TV producirá todos los juegos de la edición 2025 y pondrá el material a disposición de seis importantes televisoras nacionales», explicó.

Palmisano también subrayó que este canal no solo estará disponible para el público nacional, sino que también ofrecerá streaming gratuito para la comunidad internacional que sigue con interés la SPB.

El presidente de la SPB animó a los aficionados a asistir a los gimnasios y apoyar a sus equipos preferidos.

«Si no pueden estar presentes, podrán seguir la acción a través de sus canales favoritos a nivel nacional o mediante nuestro canal de streaming gratuito», instó.

Un apoyo estratégico adicional, que añade valor, es la incorporación del circuito de emisoras radiofónicas FM Center, para quienes prefieren la facilidad de la radio, como alternativa a observar pantallas, se comentó entre los asistentes.

Realzando el baloncesto venezolano

«Quiero agradecer a todos los medios de comunicación, a la Superliga Profesional de Baloncesto y a todos sus equipos, por hacer realidad un baloncesto muy profesional en nuestro país. Esto es posible gracias al esfuerzo conjunto que llevamos a cabo y al apoyo del Ministerio del Deporte y de la Federación Venezolana de Baloncesto», puso de manifiesto Coello, presidente de la FVB, en sus palabras.

Igualmente se refirió a la planificación del calendario para los próximos o siguientes años, asegurando que se han tomado medidas para evitar conflictos entre los compromisos internacionales de las selecciones y la liga profesional.

«Es fundamental que nuestra liga funcione y perdure en el tiempo. Hemos estado trabajado en el calendario para 2026, 2027 y 2028, adaptándolo a las ventanas clasificatorias y otros eventos», explicó.

Y concluyó mencionando conversaciones recientes con el secretario general de FIBA, Andrea Zagris, sobre la posibilidad de traer más eventos internacionales a Venezuela.

«Estamos trabajando para asegurar que nuestro país sea sede de competiciones importantes, y para regresar a la Basketball Champions League Americas (BCLA), lo cual elevará aún más nuestro baloncesto profesional y dará visibilidad a nuestros jugadores», enfatizó.

Dia de fiesta y excelentes anuncios para el baloncesto profesional venezolano
Fue una tarde de fiesta y excelentes anuncios para el baloncesto profesional venezolano

Jagi proyecta y reafirma imagen de equipos potencialmente triunfadores, así como de este juego de ganadores

La SPB cuenta con el apoyo y acompañamiento de Jagi. De hecho creó y aportó un diseño de gorras para la ocasión.

Jagi Caps presente y apoyando

Jagi Caps, es una marca internacional que ya supera los 20 años de fundada, y que se distingue por la alta calidad de sus productos, con diseños innovadores y a la vanguardia, así como por la amabilidad con el ambiente de los materiales que utiliza.

Importantes equipos del baloncesto venezolano, icónicos y de mucha proyección, con ADN de campeones y una sólida vocación de liderazgo en este deporte, lucen y cuentan con prendas o productos de Jagi. Marca y empresa para la que tuvieron palabras de reconocimiento.

Video cobertura presencial

Compartan, comenten y disfruten la video cobertura del evento.

Esquema de juego / Temporada 2025

FASE ELIMINATORIA

  • 24 juegos por equipo (dos conferencias)
  • Cuatro (4) juegos (2 de local y 2 de visitante) contra cada rival de su conferencia.
  • Los tres (3) mejores de cada conferencia avanzan directo a la Súper Ronda.

PLAY- IN

  • Los puestos cuatro y cinco de cada conferencia, juegan un play-in.
  • Los partidos serán en las sedes de los equipos ubicados en el cuarto lugar.
  • El cuarto debe ganar uno (1) de los juegos para avanzar a la siguiente fase.
  • El quinto debe ganar dos (2) juegos en casa del cuarto para avanzar a la siguiente fase.

SUPER RONDA

  • Los ocho (8) clasificados se enfrentarán en un todos contra todos.
  • Catorce (14) encuentros por equipo.
  • Dos (2) contra cada rival (uno de local y uno de visitante)

SUPER 4

  • Los cuatro (4) mejores equipos de la Súper Ronda avanzan al Súper 4.
  • Doce (12) juegos cada uno, cuatro (4) contra cada rival (2 de local y 2 de visitante).

GRAN FINAL

  • Los dos (2) mejores equipos del Súper 4 avanzan a la Gran Final.
  • Serie de siete (7) partidos para ganar cuatro (4).

Puro Vinotinto y El Sumario / Cobertura presencial

Imágenes referenciales (Fotografías): FT / Jagi Caps

Producción audiovisual: Ida Febres

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos





Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *