marzo 17, 2025

Hjalmar Jesús Gibelli Gómez | Microseguros: ¡Alternativa para los más vulnerables!

0
Hjalmar Jesús Gibelli Gómez - Microseguros ¡Alternativa para los más vulnerables! - FOTO


DAT.- Uno de los conceptos más interesantes dentro del sector asegurador es el de los microseguros, los cuales son una herramienta que brinda protección financiera a las poblaciones más vulnerables. Ahora bien, ¿qué son realmente?, ¿cuáles son sus beneficios?, ¿dónde se utilizan más? Veamos…

Explica Hjalmar Jesús Gibelli Gómez que los microseguros son productos de seguros diseñados específicamente para atender las necesidades de las poblaciones de bajos ingresos o personas con acceso limitado a ciertos servicios financieros. Estos seguros ofrecen cobertura para eventos específicos que pueden afectar a la vida o el sustento de las personas, como enfermedades, accidentes, desastres naturales y más. Su simplicidad en términos de suscripción, procesos de reclamación y documentación facilita su acceso y utilización por parte de la población objetivo.

Beneficios de los microseguros

  • Accesibilidad financiera: Los microseguros proporcionan una opción asequible para las personas con ingresos limitados, permitiéndoles acceder a una red de seguridad financiera que de otro modo estaría fuera de su alcance.
  • Protección ante Riesgos Específicos: Ofrecen una cobertura particular para situaciones como enfermedades, accidentes y desastres naturales, entre otros. Esto permite a muchas personas mitigar los riesgos financieros asociados con eventos inesperados.
  • Facilidad de acceso y uso: La simplicidad en los procesos de suscripción y reclamación hace que los microseguros sean fáciles de entender y utilizar, lo que es crucial para las poblaciones que pueden no estar familiarizadas con términos técnicos o procesos complejos.

👉🏿 LEA TAMBIÉN | Hjalmar Jesús Gibelli Gómez | ¡Conócelos! 5 Seguros esenciales en la industria de la construcción

Dónde son más necesarios los microseguros

Este tipo de seguros desempeñan un papel crucial en economías en desarrollo, donde las redes de seguridad social pueden ser limitadas, proporcionando así una capa adicional de protección financiera. También en regiones propensas a eventos naturales como terremotos, inundaciones y huracanes, los microseguros son esenciales ya que ayudan a las comunidades a recuperarse más rápidamente y a reconstruir sus vidas.

(Con información de Hjalmar Jesús Gibelli Gómez)



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *