enero 23, 2025

Javier Ceballos Jiménez | ¡Entérate! Texto descriptivo: ¿Qué es y cuáles son sus características?

0
Javier Ceballos Jiménez - ¡Entérate! Texto descriptivo; Qué es y cuáles son sus características - FOTO


El tipo y formas de lenguaje utilizadas a la hora de describir cosas, objetos, personas o situaciones tiene que ser muy específico pues se trata de un proceso más profundo que una simple mención de algo

DAT.- El concepto de texto descriptivo es bastante simple pues se trata de aquel usado para enunciar un asunto, sujeto u objeto (o una cosa, ser vivo o fenómeno) determinado, no solo mencionando sino además refiriendo sus atributos de forma adecuada para presentarlos, ya sea de manera oral o escrita.

Explica Javier Ceballos Jiménez que en todo material escrito es primordial estimar si la intención del escritor, narrador o emisor posee un juicio valorativo o no, estableciendo si dicho propósito depende del nivel y del tipo de intervención que el sujeto decide poner en una expresión. Entonces, bajo esa premisa, el texto puede ser objetivo o subjetivo.

  • Texto descriptivo objetivo: La forma del enunciado depende de las apreciaciones expresadas bajo un punto de vista presuntamente imparcial. O sea, quien realiza la descripción narra en tercera persona y elimina toda carga de juicios personales, puntualizando las características de un sujeto o cosa, tal cual es.
  • Texto descriptivo subjetivo: Se da cuando el individuo articula el conjunto de características descriptoras del objeto y se permite la intervención para opinar a favor o en contra de ciertos elementos.
LEA TAMBIÉN | Javier Ceballos Jiménez | Texto narrativo: ¿Qué es y cuáles son sus principales características?

Características del texto descriptivo

  • Precisión: Es indispensable prestar atención al objeto que se está caracterizando sin necesidad de agregar elementos externos o de relación indirecta.
  • Claridad: Es de suma importancia saber usar un lenguaje y un vocabulario suficientemente relativo al objeto descrito, explicando el elemento caracterizado sin importar cuán complejo o simple sea.
  • Coherencia: Los rasgos distintivos del elemento detallado requieren de un orden o de un sentido específico. En otras palabras, la desorganización de las ideas atenta contra la congruencia de la representación.

(Con información de Javier Ceballos Jiménez)



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *